Bienvenid@ , ¡conócenos!

Actividad "vamos de compras"



Aquí expongo la actividad que va dirigida a niños y niñas de 7 a 10 años, que abarca la primera palabra de la regla de las tres “R”, reducir, que podréis utilizar tanto en clase como en casa. Podréis divertiros y aprender jugando. Para explicarla me sumergiré en mi memoria pues es una actividad que me marcó y me enseñó a reducir sobretodo el consumo de agentes perjudiciales para nuestro planeta.

  Imagen 1
Esta actividad podríamos titularla “vamos de compras”. Consiste en recrear un supermercado donde se pueden encontrar y comprar tanto productos, como por ejemplo bombillas de bajo consumo,  placas solares, una bañera, un plato de ducha…etc y acciones, como por ejemplo una ducha de 5 minutos, cerrar el grifo del agua al lavarnos los dientes, apagar las regletas encendidas por la noche…etc.

Es decir, en el supermercado se pueden comprar acciones y productos que ayudan o no a reducir, los participantes en esta actividad deberán conseguir la mejor compra, en el sentido de beneficiosa para el medio ambiente, y explicar por qué es la mejor. Podrían añadirse dificultades como por ejemplo un tiempo máximo para hacerla y premios, por ejemplo a la siguiente ronda en ganador recibe mas dinero.


Imagen 2
Para exponer los productos podríais adecuar la clase moviendo las sillas y las mesas al igual que en vuestras casas. Lo ideal de este juego es que consigáis que sea lo más realista posible pues esto motivará muchísimo a los niños y niñas haciéndoles sentirse mayores y responsables.

¿Cómo podréis conseguirlo?, muy sencillo, podréis utilizar los mismos envoltorios que tiráis a la basura cuando compráis algo relacionado, o simplemente poner imágenes relacionado con las acciones y los productos. Para simular el dinero podréis dibujarlo de manera simbólica o incluso si tenéis un monopoli a mano disfrutad del dinero de su banca. 





Imagen 3



Aquí os dejo una actividad un poco movidita para aprender a reciclar. Este juego está pensado para realizarlo en el patio, cancha o poli con espacio para correr. Necesitareis varios materiales:
-          4 cubos, bolsas, canastas, cajas…
-          2 pelotas, piedras, u objetos redondos...
-          4 cintas de colores, una verde, una amarilla una azul y una negra.
Para comenzar esta actividad les recomiendo que si es un grupo de niños y niñas los dividas en partes iguales, habiendo así un poco de competición. Cada cubo estará situado en una parte del patio con un color distinguido representando los diferentes contenedores de basura, el contenedor del plástico, (amarillo), el contenedor del vidrio, (verde), el contenedor del papel y cartón, (azul) y el contenedor de productos orgánico, (negro o gris).
Se harán dos filas con los participantes, que englobe a los dos equipos, el primero de cada fila tendrá la pelota, o el objeto que  quieran utilizar para representa

Imagen 4.


Carla Molina Herrera


Bibliografía: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario